Operario desatascos en el Barcelonés
Salario bruto inicial: 18.000 Euros
Contrato indefinido
Jornada completa.
Requisitos:
Experiencia mínima 2 años
Carnet de conducir C
Los aljibes son un recurso arquitectónico que se viene utilizando desde hace muchos años. Griegos y romanos ya construían estos depósitos para almacenar el agua de la lluvia para su posterior consumo o para los riegos. Anteriormente se hacían de piedra caliza o arenisca o de ladrillo. En la actualidad se fabrican en hormigón y en ocasiones con revestimientos de cerámica o azulejo. Este sistema se recubría internamente con una mezcla de arena, cal, arcilla roja, resina de lentisco y óxido de hierro para evitar que el agua se pudriera. Una vez almacenada se extraía el agua a través de poleas.
Una gran parte del agua potable que abastece nuestros hogares se extrae de fuentes superficiales como los ríos, lagos, embalses, canales… En el caso de las aguas superficiales el tratamiento es indispensable ya que arrastran una cantidad mayor de residuos que no han sido filtrados. Esta agua se trata en las plantas potabilizadoras como ya os hemos contado en otras ocasiones. En este caso, la contaminación del agua es fácilmente detectable y también son mucho más fáciles de purificar que un acuífero contaminado.
.